SOLEÁ - definição. O que é SOLEÁ. Significado, conceito
DICLIB.COM
Ferramentas linguísticas em IA
Digite uma palavra ou frase em qualquer idioma 👆
Idioma:     

Tradução e análise de palavras por inteligência artificial

Nesta página você pode obter uma análise detalhada de uma palavra ou frase, produzida usando a melhor tecnologia de inteligência artificial até o momento:

  • como a palavra é usada
  • frequência de uso
  • é usado com mais frequência na fala oral ou escrita
  • opções de tradução de palavras
  • exemplos de uso (várias frases com tradução)
  • etimologia

O que (quem) é SOLEÁ - definição


Soleá (estrofa)         
La soleá es una combinación métrica propia de la lírica popular andaluza, compuesta por tres versos de arte menor octosílabos con asonancia en el primer y el tercer verso y sin rima de ninguna especie el segundo (8a, 8-, 8a). Se la conoce también con el nombre de "terceto gallego" o "terceto celta".
Soleá (flamenco)         
  • Soleá por Bulería de Rosario Amador (2013).
  • 20px
PALO (GÉNERO MUSICAL) DEL FLAMENCO
Solea (baile); Soleá (baile)
La soleá es un cante o palo flamenco. Es uno de los estilos más fundamentales del flamenco, pues aglutina todos los elementos característicos de esta música, como por ejemplo, el compás de soleá y el toque por arriba.
Bulería         
  • José García Ramos]]. En el [[Museo de Bellas Artes de Sevilla]].
  • El compás de bulerías tiene 12 tiempos. Ejemplo para dos palmeros.
PALO DEL FLAMENCO
Bulería (música); Bulerias (musica); Bulerías (música); Bulerías; Buleria; Bulerias; Bulerías (flamencas); Bulerías por soleá; Buleria (musica); Bulerias (flamencas); Bulerias por solea; Buleria (música); Bulería (musica); Bulerias (música); Bulerías (musica); Bulerías por solea; Bulerias por soleá
Las bulerías son un palo (subgénero flamenco) que se caracteriza por su estilo vibrante, espontáneo y festivo. Las bulerías son un palo emblemático de Jerez de la Frontera, y otros núcleos fundamentales son Utrera y Cádiz.
Exemplos do corpo de texto para SOLEÁ
1. Todo fue flamenco: soleá, rondeña, alegrías, tangos, bulerías...
2. Un poco de soleá, un poco de bulerías… Javier Reverte.
3. Menese levantó su voz flamenca contra el franquismo y, recordando aquel primer sufragio, vuelve a cantar: "Sólo así puedo expresar lo que siento". Lo cuenta entre soleá y soleá.
4. Si les dices que canten por soleá, no tienen ni idea de cómo hacerlo.
5. La soleá y la seguiya fueron contenidas, solemnes, Farruquito las quiso saborear con movimientos firmes.
O que é Soleá (estrofa) - definição, significado, conceito